
Hola amigos. Hoy os voy a mostrar cómo hacer una deliciosa
crema de calabaza. Os advierto, en los libros e
Internet tenéis una amplia gama de
cremas y
purés de
calabaza con variados y diferentes ingredientes a cada cuál más suculento, esta receta es una de tantas, ahora os explico. Y aunque todas sean un poco diferentes entre sí, todas tienen más o menos algo en común aparte de la propia
calabaza, y es la
patata y la
nata. Nosotros adoptamos una de todas ellas y ahora mismo no me acuerdo de dónde la capté. Sólo recuerdo que la primera vez nos gustó, y bastó para saber que el que la transcribió a la red proponía una
crema fácil, exquisita y con un color de esos que de verdad uno no se puede resistir.
No obstante la receta de
Internet tuvo alguna ligera modificación. Por mucho que la he buscado no la encuentro, así que sepáis que aunque la receta lógicamente no es mía, ha sufrido una adaptación. De esa receta que vi me llamó la atención que se le añadiera
azafrán y también que en esa casa se oficiara desde hace muchos años. La idea me gustó, y en cuando la probamos por primera vez la apunté para posteriores ocasiones, como la de hace unos días, añadiendo los mismos extras que en otras ocasiones (algo de
caldo de pollo, unos
ajitos y un poco de
zanahoria para acentuar aún más el color) que en la
receta original no los llevaba. Yo creo que nos ha gusta aún más si cabe.
Destaco que en casa de nuestros padres nunca se ha hecho
crema de calabaza. En mi casa siempre se comía rehogada, en
purés de patata o en
purés de verduras. El caso es que nosotros tampoco la utilizábamos mucho hasta que descubrimos la
crema. Todo empezó por cosas de logística. A veces hemos comprado una
calabaza mediana para utilizarla como ingrediente extra de algunos preparados y claro siempre nos sobraba un montón, por lo que no teníamos más remedio que congelarla. Y al hacerlo, no sé si sabréis que la
calabaza pierde un poco de textura (y su lógica frescura), se vuelve algo húmeda y un poco suave, por lo que decidimos buscar recetas de
purés o
cremas de calabaza para aprovechar estas
calabazas a veces tan voluminosas. Así surgió la idea, y la verdad, en
crema está de diez, y se conservan toda la propiedades, texturas y sabores sin problema.
Yo os voy a recomendar hacerla a menudo, porque la
calabaza no es muy cara, y es muy rica en
carotenos, mucílagos, fibra y
vitaminas como os expliqué en otro
post, y además su presentación gusta a todas las edades. Probar a ver, y me decís.
Bueno, pues para hacerla necesitaremos por persona
200gr de
calabaza, 1 ó 2
ajos, 1/4
cebolla ó 1/2
puerro, un chorro de
nata líquida, 1/2
zanahoria, 1/2
tomate colorado, 1/2
patata,
sal, pimienta negra recién molida,
AOVE, mantequilla y
sal. Nosotros con los ingredientes que veis lo hicimos para dos personas, y sobró para casi un tercero.


Primeramente pelaremos la
verdura a excepción del
tomate y la
calabaza.

Cortaremos ahora la misma en cubos (o como queráis), y lo reservaremos.
Echaremos una avellana de
mantequilla y la dejaremos fundir con el calor de la


Ahora es el momento de echar la
cebolla o el
puerro en
brunoise.Luego echaremos la patata en cubos (obligatorio) y no importa que la cebolla esté aún sin pochar. Rehogaremos hasta que la cebolla quede transparente. Unos diez minutos.Una vez pochada, echaremos la
zanahoria en cubitos menudos (también obligatorio), y los
ajos en láminas. Rehogaremos durante otros diez minutos.

Echaremos por fin la
sal, el
tomate rallado
y la
calabaza. Daremos unas vueltas y echaremos el
caldo de pollo (de todas formas echar la
calabaza ahora es opcional, podemos echarla más tarde).
Lo dejaremos cocer unos veinte a treinta minutos, o hasta que la
zanahoria y la
patata estén cocidas.

Trituraremos a conciencia con la
batidora, teniendo cuidado de no dejarnos un trozo suelto.
Echaremos la
nata líquida, y volveremos a batir.
Se le echa la
pimienta negra y el
azafrán. Se vuelve a batir o se le da vueltas con una cuchara mientras vuelve a cocer. Se prueba de
sal.

Yo lo emplaté con filamentos de
puerro a la plancha, otro poco de
azafrán, y si se quiere otro poco de
nata extra o
crutons de
pan frito. Servir caliente.